Aeropuerto

Aeropuerto para principiantes

A todos los apasionados por los viajes, nos ha pasado aunque sea una vez en la vida, sentir temor a enfrentarse por primera vez a un aeropuerto, ya sea porque, no hablan tu idioma o por la poca experiencia en viajes. Pues a continuación trataremos de ayudarlos, en base a nuestra experiencia, a cómo enfrentar esta situación. Vamos allá.

  1. Lo primero, es investigar que papeles necesitas para entrar al país, sobre todo si necesitas tramitar una visa en tu país de residencia para entrar a tu lugar de destino. A nosotros, las páginas con las que nos ha ido muy bien, cuando queremos tener todo este tipo de información es passportindex.org y visahq.com . En la primera eliges tu pasaporte y listará una gran cantidad de países y que tipo de visa (o quizás ni necesites) deberías tener para ingresar. En la segunda, eliges tu destino y luego ingresas tu país y ciudad de residencia. Tendrás una resultado detallado de lo que necesitas.
  2. Lo segundo, llega con tiempo, sobre todo si no estas en tu país y tu vuelo sale a la hora punta del tráfico. Calcula la ruta desde google maps u otro aplicativo de mapa, para que te hagas una idea aproximada de cuanto tiempo demorarías al aeropuerto en ese horario. En nuestro caso, siempre cuando tenemos que ir a algún aeropuerto decidimos estar una hora antes de lo recomendado por la aerolínea cuando hacemos el check-in, pues es mejor esperar tranquilos afuera de la puerta de embarque, que andar corriendo por la vida, jeje. No faltarán cosas por hacer como revisar las fotos, comunicarse con los familiares para avisar que están a punto de partir, comer algo y si viajas acompañado, conversar con tu pareja o grupo de amigos.
  3. Prepara todos los papeles. Nosotros, aunque no nos gusta imprimir, lo hacemos para tenerlos en caso de emergencia, siempre estamos preparados ante cualquier eventualidad. Entre los papeles que nosotros consideramos más importantes están:
    • Confirmación de alojamiento, que salga la dirección y la cantidad de días que estarás en él.
    • La confirmación de tu vuelo de salida del país, puesto que hemos sabido de algunos viajeros y/o mochileros que les han pedido mostrar éste papel.
    • Comprobante de vacunas en caso que el país de visita requiera un respaldo de ellas, como por ejemplo el de la fiebre amarilla.
  4. Si vienes en un vuelo de larga duración y no eres de esas personas que suele dormir mucho en los aviones, necesitarás preparar tu kit de entretención, sobre todo si es un vuelo low cost, donde no tendrás una pantalla con un catálogo de películas. Como por ejemplo, nosotros siempre descargamos alguna película en netflix y llevamos un libro. Eso te ayudará a pasar el tiempo y  por qué no, culturizarse jaja.
  5. ¡Los medicamentos son un infaltable! Nosotros viajamos por el Sudeste Asiático, en países como Tailandia, Singapur, Indonesia y Malasia y antes de ese viaje, siempre leímos sobre los posibles dolores de estómago o picaduras de insectos. En el caso de dolores de estómago, es algo que sí o sí sabes que te puede pasar y así ocurrió, sufrimos un día cada uno, en el año nuevo en Singapur (¬¬ sí, mala fecha para enfermarse) y en Tailandia, pero gracias a nuestras reservas logramos sobrellevar estos pequeños malos momentos. En el caso de picaduras de insectos, donde más sufrimos fue en Balí y Gili, sobre todo al atardecer, cuando salían los zancudos a atacar jaja por la gran humedad de esos lugares, tratamos de disminuirlos con repelente que compramos en la misma ciudad y mentholatum para aliviar las ronchas provocadas por los rebeldes que pudieron alimentarse de nuestra sangre. Por lo tanto, en el caso de las picaduras, es mejor comprar directamente en el lugar, pues son productos especiales para sus tipos de bichos.  En fin, volvamos al punto, para nosotros fue muy útil llevar los medicamentos sin caja pero pegados al papel que trae instrucciones / componentes / indicaciones / reacciones / precauciones, todos juntos dentro de una bolsa de género siempre en nuestro bolso de mano (recuerda que esto es cómo lo hicimos nosotros), para así evitar mucho bulto y que además no tuviéramos inconvenientes para saber para qué era cada medicamento.
  6. Por último, ¡disfruta! Una de las sensaciones más ricas es sentir ese nervio, intensidad inexplicable en el estómago, pues es el inicio de tus vacaciones, de un conectar y descubrir otros lugares. Un nuevo destino y nuevas aventuras están por venir.

Esperamos haberlos ayudado con nuestras sugerencias principales para enfrentar a un aeropuerto.

P.D.: ¡Siempre lleva un lápiz!

Cualquier sugerencia y comentario, no duden escribirnos en la parte baja de la publicación, estaremos felices de leerlos.

Se despiden Seba & Paloma de LBDV

Anterior Post Siguiente Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.