Si bien Santiago es una ciudad, una metrópolis, con mucho movimiento, oficinas, centros comerciales, empresas y mucha vorágine, existen lugares dentro de él que valen la pena conocer y que te harán disfrutar de la naturaleza y desconectarte dentro de la misma ciudad estresante, ¡en ocasiones!
También puedes visitar: Ruta de las iglesias Chiloé día 1 – Ruta de las iglesias Chiloé día 2 – Coyhaique-Cochrane-Tortel en 5 días – Murales y miradores de Valparaíso – Parque Tricao – Muelle de las Almas – Chiloé – Valdivia ¿Qué visitar en 2 días? – Torres del Paine – Circuito W
En particular te queremos contar de todos los atractivos que tiene el Cerro San Cristóbal y que nos hace elegirlo cada vez que queremos pasar un día de naturaleza y que esté a la mano.
Ubicado en la comuna de Recoleta y Providencia, a los pies del barrio Bellavista, barrio bohemio en la capital. Este cerro es considerado un pulmón verde dentro de la ciudad de Santiago.
Este cerro tiene 3 accesos disponibles, dentro de las más concurrida y conocida es por el barrio Bellavista, por la calle Pío Nono.
Si llegas por Pío Nono puedes subir el cerro por Funicular. El Funicular ubicado en el Cerro San Cristóbal, es considerado un monumento histórico que data del año 1925 y tiene un costo completamente accesible por subir y bajar (Puedes chequear los precios actualizados y los horarios en http://www.parquemet.cl/horarios-y-tarifas/)
Otra forma de subir el cerro y que es muy recomendable, es subir caminando a través de los senderos marcados y señalizados en el cerro. También puedes subir en bicicleta por el camino destinado a vehículos. Te recomiendo tener aguante, porque es muy empinado, pero no imposible.
Una vez estés arriba, puedes elegir distintos panoramas, entre ellos andar en Teleférico. Este fue re-inaugurado en el 2016, pues estuvo en remodelación unos cuantos años. Tiene un recorrido de 2 km, con una duración de 15 minutos, aproximadamente y una estación intermedia en una de las piscinas del cerro San Cristóbal.
Te recomendamos que te subas, pues las vistas de la ciudad son maravillosas, puedes ver por un lado la modernización con edificios por todas partes, y por el otro lado, la preservación de las casas y los espacios verdes en urbes más antiguas.
En la parada de Pedro de Valdivia, puedes bajar del Teleférico y hacer un pequeño trekking de 10 minutos, por el mismo cerro y que está señalizado, para llegar al jardín Japonés. Este camino es muy rústico, y para ser honestos, nosotros en un minuto dudamos que llegaríamos al jardín a través de ese camino, por la simpleza de éste, pero comprobamos que era el correcto, jaja.
El jardín Japonés fue re-inaugurado en el 2019 y es un pequeño lugar mágico, que te muestra una pincelada de lo que es la naturaleza japonesa. Es un lugar muy tranquilo, inspirador y de una belleza inconmensurable.
Tampoco te puedes perder, una vez que subas por el Funicular, la vista de la ciudad en el mirador de los pies de la Virgen. Es un lugar perfecto para poder observar y fotografiar la inmensidad de la ciudad. Si vas en otoño/invierno tienes más probabilidades de que exista mucha contaminación, por lo que, no será muy nítida la postal de la ciudad, a menos que… el día anterior haya llovido, pues ese es el momento perfecto para visitarlo. En este mismo espacio, podrás comprar los famosos recuerdos, disfrutar de un clásico mote con huesillo, típico chileno y de diferentes locales de comida.
Finalizando, te aconsejamos, ya que estás ahí, visitar la Virgen del cerro, que mide 12 metros de altura y que es divisada por varios puntos de la ciudad. Es artísticamente, un emblema de la ciudad y que te hace pensar cómo fueron capaces de crear tal estatua y trasladarla a aquel lugar, tan alto.
Esperamos que te guste esta publicación y cualquier comentario, quedamos a tu disposición. Si te gustó, si quieres comentarnos algo, si quieres sugerir o lo que sea, ¡te agradecemos!
Saludos Seba & Paloma LBDV